Cursos de francés
Cursos de italiano
Cursos de español
Guía Curso C1
Resumen breve del curso de italiano C1.
Guía Curso C1
Resumen breve del curso de italiano C1.
Guía Curso C1
Resumen breve del curso de italiano C1.
Especificaciones y objetivos
El curso de italiano C1 está dirigido a estudiantes avanzados que buscan un dominio flexible y preciso del idioma.
Al finalizar el curso serás capaz de:
Comprender textos largos y exigentes, reconociendo significados implícitos y matices.
Expresarte con fluidez y espontaneidad sin esfuerzo aparente para el interlocutor.
Usar el idioma con eficacia social, académica y profesional, produciendo textos claros y bien estructurados.
Especificaciones y objetivos
El curso de italiano C1 está dirigido a estudiantes avanzados que buscan un dominio flexible y preciso del idioma.
Al finalizar el curso serás capaz de:
Comprender textos largos y exigentes, reconociendo significados implícitos y matices.
Expresarte con fluidez y espontaneidad sin esfuerzo aparente para el interlocutor.
Usar el idioma con eficacia social, académica y profesional, produciendo textos claros y bien estructurados.
Especificaciones y objetivos
El curso de italiano C1 está dirigido a estudiantes avanzados que buscan un dominio flexible y preciso del idioma.
Al finalizar el curso serás capaz de:
Comprender textos largos y exigentes, reconociendo significados implícitos y matices.
Expresarte con fluidez y espontaneidad sin esfuerzo aparente para el interlocutor.
Usar el idioma con eficacia social, académica y profesional, produciendo textos claros y bien estructurados.
Contenido del curso
C1.1 – Interacción y precisión lingüística
Fluidez y control del discurso: organizar ideas con cohesión y matices en diferentes registros.
Opiniones y argumentación avanzada: defender posturas con ejemplos y contraargumentos.
Clarificación y reformulación: parafrasear y precisar el mensaje.
Resumen C1.1: Se alcanza precisión y control del discurso para interactuar con naturalidad.
C1.2 – Comprensión y producción de textos complejos
Lectura crítica: interpretar textos extensos identificando intención y sesgos.
Escucha exigente: seguir conferencias y debates con terminología específica.
Redacción formal: producir informes, ensayos y correos profesionales.
Resumen C1.2: Se comprende y produce texto complejo con organización clara.
C1.3 – Léxico y registro
Ampliación léxica: usar colocaciones y expresiones idiomáticas.
Registro y tono: ajustar formalidad según audiencia.
Precisión terminológica: aplicar terminología en ámbitos académicos y laborales.
Resumen C1.3: Se amplia el vocabulario y se ajusta el registro según contexto.
C1.4 – Gramática avanzada en uso
Estructuras complejas: manejar voz pasiva, condicionales mixtos y estilo indirecto.
Cohesión y conectores: hilvanar argumentos con marcadores discursivos.
Corrección gramatical: evitar errores que afecten a la claridad.
Resumen C1.4: Se emplean estructuras avanzadas con cohesión y corrección.
C1.5 – Presentaciones y negociación
Presentaciones eficaces: sintetizar y enfatizar puntos clave.
Negociación y persuasión: proponer, ceder y cerrar acuerdos.
Interacción profesional: reuniones y entrevistas con solvencia.
Resumen C1.5: Se mejoran presentaciones y negociación en entornos profesionales.
C1.6 – Cultura, actualidad y pensamiento crítico
Debate sobre actualidad: analizar noticias e implicaciones sociales.
Diversidad cultural: comparar prácticas con sensibilidad intercultural.
Evaluación de fuentes: valorar fiabilidad y evidencias.
Resumen C1.6: Se aplican habilidades críticas para debatir y evaluar fuentes.
Contenido del curso
C1.1 – Interacción y precisión lingüística
Fluidez y control del discurso: organizar ideas con cohesión y matices en diferentes registros.
Opiniones y argumentación avanzada: defender posturas con ejemplos y contraargumentos.
Clarificación y reformulación: parafrasear y precisar el mensaje.
Resumen C1.1: Se alcanza precisión y control del discurso para interactuar con naturalidad.
C1.2 – Comprensión y producción de textos complejos
Lectura crítica: interpretar textos extensos identificando intención y sesgos.
Escucha exigente: seguir conferencias y debates con terminología específica.
Redacción formal: producir informes, ensayos y correos profesionales.
Resumen C1.2: Se comprende y produce texto complejo con organización clara.
C1.3 – Léxico y registro
Ampliación léxica: usar colocaciones y expresiones idiomáticas.
Registro y tono: ajustar formalidad según audiencia.
Precisión terminológica: aplicar terminología en ámbitos académicos y laborales.
Resumen C1.3: Se amplia el vocabulario y se ajusta el registro según contexto.
C1.4 – Gramática avanzada en uso
Estructuras complejas: manejar voz pasiva, condicionales mixtos y estilo indirecto.
Cohesión y conectores: hilvanar argumentos con marcadores discursivos.
Corrección gramatical: evitar errores que afecten a la claridad.
Resumen C1.4: Se emplean estructuras avanzadas con cohesión y corrección.
C1.5 – Presentaciones y negociación
Presentaciones eficaces: sintetizar y enfatizar puntos clave.
Negociación y persuasión: proponer, ceder y cerrar acuerdos.
Interacción profesional: reuniones y entrevistas con solvencia.
Resumen C1.5: Se mejoran presentaciones y negociación en entornos profesionales.
C1.6 – Cultura, actualidad y pensamiento crítico
Debate sobre actualidad: analizar noticias e implicaciones sociales.
Diversidad cultural: comparar prácticas con sensibilidad intercultural.
Evaluación de fuentes: valorar fiabilidad y evidencias.
Resumen C1.6: Se aplican habilidades críticas para debatir y evaluar fuentes.
Contenido del curso
C1.1 – Interacción y precisión lingüística
Fluidez y control del discurso: organizar ideas con cohesión y matices en diferentes registros.
Opiniones y argumentación avanzada: defender posturas con ejemplos y contraargumentos.
Clarificación y reformulación: parafrasear y precisar el mensaje.
Resumen C1.1: Se alcanza precisión y control del discurso para interactuar con naturalidad.
C1.2 – Comprensión y producción de textos complejos
Lectura crítica: interpretar textos extensos identificando intención y sesgos.
Escucha exigente: seguir conferencias y debates con terminología específica.
Redacción formal: producir informes, ensayos y correos profesionales.
Resumen C1.2: Se comprende y produce texto complejo con organización clara.
C1.3 – Léxico y registro
Ampliación léxica: usar colocaciones y expresiones idiomáticas.
Registro y tono: ajustar formalidad según audiencia.
Precisión terminológica: aplicar terminología en ámbitos académicos y laborales.
Resumen C1.3: Se amplia el vocabulario y se ajusta el registro según contexto.
C1.4 – Gramática avanzada en uso
Estructuras complejas: manejar voz pasiva, condicionales mixtos y estilo indirecto.
Cohesión y conectores: hilvanar argumentos con marcadores discursivos.
Corrección gramatical: evitar errores que afecten a la claridad.
Resumen C1.4: Se emplean estructuras avanzadas con cohesión y corrección.
C1.5 – Presentaciones y negociación
Presentaciones eficaces: sintetizar y enfatizar puntos clave.
Negociación y persuasión: proponer, ceder y cerrar acuerdos.
Interacción profesional: reuniones y entrevistas con solvencia.
Resumen C1.5: Se mejoran presentaciones y negociación en entornos profesionales.
C1.6 – Cultura, actualidad y pensamiento crítico
Debate sobre actualidad: analizar noticias e implicaciones sociales.
Diversidad cultural: comparar prácticas con sensibilidad intercultural.
Evaluación de fuentes: valorar fiabilidad y evidencias.
Resumen C1.6: Se aplican habilidades críticas para debatir y evaluar fuentes.
Metodología
La METODOLOGÍA ONLINE planteada se adapta a las particularidades y requerimientos de cada estudiante, integrando la enseñanza programada con el aprendizaje autónomo, siempre con la guía de un/a docente especializado. A través del uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, se fomenta un entorno de aprendizaje dinámico, accesible y colaborativo dentro del Campus Virtual.
ENSEÑANZA PROGRAMADA: tiene como objetivo impartir conocimientos al alumnado sin la intervención directa del/de la docente, mediante una organización estructurada y secuencial de los contenidos. La realización frecuente de ejercicios y pruebas de autoevaluación facilita la consolidación de lo aprendido y ayuda a corregir posibles errores en el proceso de aprendizaje.
TRABAJO INDEPENDIENTE: El alumno podrá impartir su propio ritmo de trabajo y necesidades, aumentando así el grado de implicación y la responsabilidad de aprendizaje.
PLATAFORMA ONLINE INTERACTIVA: Todo el desarrollo del curso se dará en la plataforma de Clasing, que permitirá al alumno controlar el progreso del curso. En la plataforma encontrará todas las herramientas y materiales realizar la formación.
Ademas de la plataforma, el estudiante contará con UN/A TUTOR/A que responderá sus dudas y le guiará para que pueda completar el curso sin bloqueos.
El/la tutor/a se encargará de:
Responder las dudas a través de un sistema de mensajería dentro de la plataforma
Impulsar el aprendizaje del alumnado con indicaciones sobre el contenido y la gestión de tiempo.
Metodología
La METODOLOGÍA ONLINE planteada se adapta a las particularidades y requerimientos de cada estudiante, integrando la enseñanza programada con el aprendizaje autónomo, siempre con la guía de un/a docente especializado. A través del uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, se fomenta un entorno de aprendizaje dinámico, accesible y colaborativo dentro del Campus Virtual.
ENSEÑANZA PROGRAMADA: tiene como objetivo impartir conocimientos al alumnado sin la intervención directa del/de la docente, mediante una organización estructurada y secuencial de los contenidos. La realización frecuente de ejercicios y pruebas de autoevaluación facilita la consolidación de lo aprendido y ayuda a corregir posibles errores en el proceso de aprendizaje.
TRABAJO INDEPENDIENTE: El alumno podrá impartir su propio ritmo de trabajo y necesidades, aumentando así el grado de implicación y la responsabilidad de aprendizaje.
PLATAFORMA ONLINE INTERACTIVA: Todo el desarrollo del curso se dará en la plataforma de Clasing, que permitirá al alumno controlar el progreso del curso. En la plataforma encontrará todas las herramientas y materiales realizar la formación.
Ademas de la plataforma, el estudiante contará con UN/A TUTOR/A que responderá sus dudas y le guiará para que pueda completar el curso sin bloqueos.
El/la tutor/a se encargará de:
Responder las dudas a través de un sistema de mensajería dentro de la plataforma
Impulsar el aprendizaje del alumnado con indicaciones sobre el contenido y la gestión de tiempo.
Metodología
La METODOLOGÍA ONLINE planteada se adapta a las particularidades y requerimientos de cada estudiante, integrando la enseñanza programada con el aprendizaje autónomo, siempre con la guía de un/a docente especializado. A través del uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, se fomenta un entorno de aprendizaje dinámico, accesible y colaborativo dentro del Campus Virtual.
ENSEÑANZA PROGRAMADA: tiene como objetivo impartir conocimientos al alumnado sin la intervención directa del/de la docente, mediante una organización estructurada y secuencial de los contenidos. La realización frecuente de ejercicios y pruebas de autoevaluación facilita la consolidación de lo aprendido y ayuda a corregir posibles errores en el proceso de aprendizaje.
TRABAJO INDEPENDIENTE: El alumno podrá impartir su propio ritmo de trabajo y necesidades, aumentando así el grado de implicación y la responsabilidad de aprendizaje.
PLATAFORMA ONLINE INTERACTIVA: Todo el desarrollo del curso se dará en la plataforma de Clasing, que permitirá al alumno controlar el progreso del curso. En la plataforma encontrará todas las herramientas y materiales realizar la formación.
Ademas de la plataforma, el estudiante contará con UN/A TUTOR/A que responderá sus dudas y le guiará para que pueda completar el curso sin bloqueos.
El/la tutor/a se encargará de:
Responder las dudas a través de un sistema de mensajería dentro de la plataforma
Impulsar el aprendizaje del alumnado con indicaciones sobre el contenido y la gestión de tiempo.
Recursos y materiales didácticos.
El CAMPUS VIRTUAL DE FORMACIÓN actúa como la plataforma tecnológica que sustenta el proceso educativo en la modalidad online. A través de este espacio, los/as estudiantes podrán acceder a los contenidos, así como a los servicios y áreas donde se llevará a cabo su formación y evaluación.
En este entorno, cada participante dispondrá de diversas herramientas para organizar su aprendizaje, acceder a materiales didácticos, comunicarse con su tutor/a y revisar los temas pendientes del curso.
Guía de uso de la plataforma: Un documento práctico explicando el funcionamiento de la plataforma y el uso de sus diferentes herramientas y contenidos.
Guía del contenido del curso: Un documento donde queda reflejada la metodología y contenido del curso que está realizando el alumno.
Módulos de aprendizaje: Una serie de bloques de aprendizaje compuestos de teoría, ejercicios de práctica y tests de evaluación.
Píldoras de contenido: Un formato didáctico de contenido para que el alumno pueda comprender la parte teórica. Accesibles en todo momento.
Ejercicios de práctica: Sesiones de trabajo con ejercicios de diferentes formatos relacionados con la teoría previamente presentada al alumno. Accesibles en todo momento.
Examen del módulo: Un test de evaluación para medir el grado de aprendizaje y de conocimientos obtenidos por parte del alumno. Basado en los ejercicios previamente practicados por el alumno y específicos de cada módulo del curso.
Examen Final del curso: Una prueba final donde se ponen en evaluación todos los conocimientos que ha adquirido el alumno y cuya nota final, determina si el alumno ha aprobado o no el curso.
Además el alumno dispondrá en todo momento de:
Sistema de mensajería con su tutor/a: Un sistema sencillo e interactivo para enviar y recibir mensajes con el/la tutor/a dentro de la plataforma.
Correo electrónico del equipo de Clasing: Por si necesita soporte o resolver cualquier tipo de incidencia.
Recursos y materiales didácticos.
El CAMPUS VIRTUAL DE FORMACIÓN actúa como la plataforma tecnológica que sustenta el proceso educativo en la modalidad online. A través de este espacio, los/as estudiantes podrán acceder a los contenidos, así como a los servicios y áreas donde se llevará a cabo su formación y evaluación.
En este entorno, cada participante dispondrá de diversas herramientas para organizar su aprendizaje, acceder a materiales didácticos, comunicarse con su tutor/a y revisar los temas pendientes del curso.
Guía de uso de la plataforma: Un documento práctico explicando el funcionamiento de la plataforma y el uso de sus diferentes herramientas y contenidos.
Guía del contenido del curso: Un documento donde queda reflejada la metodología y contenido del curso que está realizando el alumno.
Módulos de aprendizaje: Una serie de bloques de aprendizaje compuestos de teoría, ejercicios de práctica y tests de evaluación.
Píldoras de contenido: Un formato didáctico de contenido para que el alumno pueda comprender la parte teórica. Accesibles en todo momento.
Ejercicios de práctica: Sesiones de trabajo con ejercicios de diferentes formatos relacionados con la teoría previamente presentada al alumno. Accesibles en todo momento.
Examen del módulo: Un test de evaluación para medir el grado de aprendizaje y de conocimientos obtenidos por parte del alumno. Basado en los ejercicios previamente practicados por el alumno y específicos de cada módulo del curso.
Examen Final del curso: Una prueba final donde se ponen en evaluación todos los conocimientos que ha adquirido el alumno y cuya nota final, determina si el alumno ha aprobado o no el curso.
Además el alumno dispondrá en todo momento de:
Sistema de mensajería con su tutor/a: Un sistema sencillo e interactivo para enviar y recibir mensajes con el/la tutor/a dentro de la plataforma.
Correo electrónico del equipo de Clasing: Por si necesita soporte o resolver cualquier tipo de incidencia.
Recursos y materiales didácticos.
El CAMPUS VIRTUAL DE FORMACIÓN actúa como la plataforma tecnológica que sustenta el proceso educativo en la modalidad online. A través de este espacio, los/as estudiantes podrán acceder a los contenidos, así como a los servicios y áreas donde se llevará a cabo su formación y evaluación.
En este entorno, cada participante dispondrá de diversas herramientas para organizar su aprendizaje, acceder a materiales didácticos, comunicarse con su tutor/a y revisar los temas pendientes del curso.
Guía de uso de la plataforma: Un documento práctico explicando el funcionamiento de la plataforma y el uso de sus diferentes herramientas y contenidos.
Guía del contenido del curso: Un documento donde queda reflejada la metodología y contenido del curso que está realizando el alumno.
Módulos de aprendizaje: Una serie de bloques de aprendizaje compuestos de teoría, ejercicios de práctica y tests de evaluación.
Píldoras de contenido: Un formato didáctico de contenido para que el alumno pueda comprender la parte teórica. Accesibles en todo momento.
Ejercicios de práctica: Sesiones de trabajo con ejercicios de diferentes formatos relacionados con la teoría previamente presentada al alumno. Accesibles en todo momento.
Examen del módulo: Un test de evaluación para medir el grado de aprendizaje y de conocimientos obtenidos por parte del alumno. Basado en los ejercicios previamente practicados por el alumno y específicos de cada módulo del curso.
Examen Final del curso: Una prueba final donde se ponen en evaluación todos los conocimientos que ha adquirido el alumno y cuya nota final, determina si el alumno ha aprobado o no el curso.
Además el alumno dispondrá en todo momento de:
Sistema de mensajería con su tutor/a: Un sistema sencillo e interactivo para enviar y recibir mensajes con el/la tutor/a dentro de la plataforma.
Correo electrónico del equipo de Clasing: Por si necesita soporte o resolver cualquier tipo de incidencia.
Secciones
Menu
Menu
Secciones
Secciones
Menu
Secciones